Mostrando 49–60 de 560 resultados
-
12,00€ IVA incluído
NUESTRA PORTADA
Ilustra NUESTRA PORTADA un dibujo especial, de celebración, firmado por Gabriel Abril (Gijón, Asturias, 1970). Y de celebración doble: el 30 Aniversario de CLIJ y el relevo en la dirección de la revista, que pasa a las manos, precisamente, de Gabriel Abril. Miembro del equipo de CLIJ desde hace más de veinte años, ha sido nuestro animoso y eficaz hombre-orquesta en el día a día, actividad que ha compaginado con sus otros intereses profesionales, como el estudio del cómic y del cine, el diseño gráfico y, sobre todo, su vocación por la música (cantautor, productor musical, crítico de música en diferentes medios y autor de ¡Grité una noche!. Antología de los discos en directo del pop-rock español (1964-2014), Milenio, 2014) y, naturalmente, por la literatura y por la LIJ.
SUMARIO
Página 5. EDITORIAL. 30 años de CLIJ: ¿Volver a empezar?
Página 6. ESPECIAL. 30 años de buenos libros en CLIJ
Página 36. ESTUDIO. Homenaje a Agustín Fernández Paz: El hombre que bebe sueños. Anabel Saíz Ripoll.
Página 54. LIBROS
Página 66. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Nerina Canci.
Incluye el índice de todos los artículos, libros reseñados y autores,aparecidos en la revista en el año 2016. -
6,00€ IVA incluído
NUESTRA PORTADA
Ilustra NUESTRA PORTADA un dibujo especial, de celebración, firmado por Gabriel Abril (Gijón, Asturias, 1970). Y de celebración doble: el 30 Aniversario de CLIJ y el relevo en la dirección de la revista, que pasa a las manos, precisamente, de Gabriel Abril. Miembro del equipo de CLIJ desde hace más de veinte años, ha sido nuestro animoso y eficaz hombre-orquesta en el día a día, actividad que ha compaginado con sus otros intereses profesionales, como el estudio del cómic y del cine, el diseño gráfico y, sobre todo, su vocación por la música (cantautor, productor musical, crítico de música en diferentes medios y autor de ¡Grité una noche!. Antología de los discos en directo del pop-rock español (1964-2014), Milenio, 2014) y, naturalmente, por la literatura y por la LIJ.
SUMARIO
Página 5. EDITORIAL. 30 años de CLIJ: ¿Volver a empezar?
Página 6. ESPECIAL. 30 años de buenos libros en CLIJ
Página 36. ESTUDIO. Homenaje a Agustín Fernández Paz: El hombre que bebe sueños. Anabel Saíz Ripoll.
Página 54. LIBROS
Página 66. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Nerina Canci.
Incluye el índice de todos los artículos, libros reseñados y autores,aparecidos en la revista en el año 2016. -
7,00€ IVA incluído
Ilustra NUESTRA PORTADA una de las soberbias imágenes de Óscar T. Pérez para La Reina de las Nieves, el clásico de Andersen, recién publicado por Anaya en una hermosa edición ilustrada por Óscar T. Pérez, que potencia, con unas ilustraciones de líneas perfectas y colores suavemente cálidos, el ambiente y el tono maravilloso de este cuento inmortal. Nacido en Valladolid, aunque residente en Madrid, Pérez es un joven diseñador gráfico, con experiencia en prensa y publicidad, que desde 2009, con la publicación de La gran orquesta de los animales (Thule), un álbum muy bien acogido por la crítica, se dedica también a la ilustración de libros para niños, algunos de inminente aparición en la Colección Clásicos a medida, de Anaya.
Página 5. EDITORIAL. ¡ADIÓS, 2016! ¡Bienvenido, 2017! Victoria Fernández.
Página 6. REPORTAJE. LIJ Española. La voz de los veteranos. Antonio Ayuso Pérez.
Página 20. REPORTAJE. Els Pastorets de Josep Maria Foch i Torres. Víctor Aldea.
Página 26. LA PRÁCTICA. 150 años de Alicia en el País de las Maravillas. Patricia Martín Ortiz.
Página 34. ESTUDIO. Lorenzo Goñi, el ilustrador de Marcelino Pan y Vino. Jaime García Padrino.
Página 40. COLABORADORES. El universo infantil y juvenil en el teatro de Antonio Gala. Luis Ahumada Zuaza.
Página 48. COLABORACIONES. Todo está en los libros… literalmente. (Libros de autoayuda para niños). Choni Fernández Villaseñor.
Página 56. CINE Y LITERATURA. El libro de la selva (jon Favreau, 2016). Fran Carballal.
Página 62. LIBROS.
Página 78. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Marta Abada Blay.
Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado. -
6,00€ IVA incluído
Ilustra NUESTRA PORTADA una de las soberbias imágenes de Óscar T. Pérez para La Reina de las Nieves, el clásico de Andersen, recién publicado por Anaya en una hermosa edición ilustrada por Óscar T. Pérez, que potencia, con unas ilustraciones de líneas perfectas y colores suavemente cálidos, el ambiente y el tono maravilloso de este cuento inmortal. Nacido en Valladolid, aunque residente en Madrid, Pérez es un joven diseñador gráfico, con experiencia en prensa y publicidad, que desde 2009, con la publicación de La gran orquesta de los animales (Thule), un álbum muy bien acogido por la crítica, se dedica también a la ilustración de libros para niños, algunos de inminente aparición en la Colección Clásicos a medida, de Anaya.
Página 5. EDITORIAL. ¡ADIÓS, 2016! ¡Bienvenido, 2017! Victoria Fernández.
Página 6. REPORTAJE. LIJ Española. La voz de los veteranos. Antonio Ayuso Pérez.
Página 20. REPORTAJE. Els Pastorets de Josep Maria Foch i Torres. Víctor Aldea.
Página 26. LA PRÁCTICA. 150 años de Alicia en el País de las Maravillas. Patricia Martín Ortiz.
Página 34. ESTUDIO. Lorenzo Goñi, el ilustrador de Marcelino Pan y Vino. Jaime García Padrino.
Página 40. COLABORADORES. El universo infantil y juvenil en el teatro de Antonio Gala. Luis Ahumada Zuaza.
Página 48. COLABORACIONES. Todo está en los libros… literalmente. (Libros de autoayuda para niños). Choni Fernández Villaseñor.
Página 56. CINE Y LITERATURA. El libro de la selva (jon Favreau, 2016). Fran Carballal.
Página 62. LIBROS.
Página 78. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Marta Abada Blay.
Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado. -
7,00€ IVA incluído
Ilustra NUESTRA PORTADA, la imagen de cubierta de El Príncipe Feliz, de Maisie Paradise Shearring (SM). Una estupenda adaptación ilustrada del clásico cuento de Oscar Wilde, que la joven artista británica (Hull, Gran Bretaña, 1991), inédita en España, ha realizado para SM como ganadora del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM, 2015. Un álbum excelente, en el que Shearring despliega todo su talento y las cualidades que, en Bolonia, la hicieron merecedora del Premio: equilibrio cromático, habilidad en la construcción de personajes y dominio del encuadre y la composición de escenas de grupo (ver reseña en pág. 67). Un buen trabajo sobre un clásico.
SUMARIO
Página 5. EDITORIAL. Panorama 2015-2016. Victoria Fernández.
Página 6. Panorama. Remontando la crisis. Victoria Fernández.
Página 14 Cataluña: lectura para una evolución social. Teresa Blanch.
Página 24. Comunidad valenciana: A la espera pero en marcha. Josep Antoni Fluixà.
Página 34. País Vasco: Sin riesgos. Xabier Etxaniz.
Página 40. Galicia: La vitalidad del relevo generacional. Mª. Jesús Fernández.
Página 50. Asturias: Bajo mínimos. Severino Antuña.
Página 56. EN TEORÍA. Plan Valenciano de Fomento del Libro y la Lectura. Dari Escandell, Gemma lluch, Josep M. Baldaquí, Anna Esteve y M.ª Ángels Francés.
Página 62. REPORTAJE. 10º aniversario Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil. Teresa Colomer.
Página 66. LIBROS.
Página 78. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Dani Montero.
Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado -
6,00€ IVA incluído
Ilustra NUESTRA PORTADA, la imagen de cubierta de El Príncipe Feliz, de Maisie Paradise Shearring (SM). Una estupenda adaptación ilustrada del clásico cuento de Oscar Wilde, que la joven artista británica (Hull, Gran Bretaña, 1991), inédita en España, ha realizado para SM como ganadora del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM, 2015. Un álbum excelente, en el que Shearring despliega todo su talento y las cualidades que, en Bolonia, la hicieron merecedora del Premio: equilibrio cromático, habilidad en la construcción de personajes y dominio del encuadre y la composición de escenas de grupo (ver reseña en pág. 67). Un buen trabajo sobre un clásico.
SUMARIO
Página 5. EDITORIAL. Panorama 2015-2016. Victoria Fernández.
Página 6. Panorama. Remontando la crisis. Victoria Fernández.
Página 14 Cataluña: lectura para una evolución social. Teresa Blanch.
Página 24. Comunidad valenciana: A la espera pero en marcha. Josep Antoni Fluixà.
Página 34. País Vasco: Sin riesgos. Xabier Etxaniz.
Página 40. Galicia: La vitalidad del relevo generacional. Mª. Jesús Fernández.
Página 50. Asturias: Bajo mínimos. Severino Antuña.
Página 56. EN TEORÍA. Plan Valenciano de Fomento del Libro y la Lectura. Dari Escandell, Gemma lluch, Josep M. Baldaquí, Anna Esteve y M.ª Ángels Francés.
Página 62. REPORTAJE. 10º aniversario Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil. Teresa Colomer.
Página 66. LIBROS.
Página 78. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Dani Montero.
Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado -
7,00€ IVA incluído
NUESTRA PORTADA 272
Ilustra NUESTRA PORTADA la ilustración de cubierta de Dip. Más allá de la oscuridad, de Eva Sánchez Gómez (Puigcerdà, 1986), obra ganadora del Premio Álbum Ilustrado Edelvives 2015. Un impresionante relato de terror, basado en una antigua leyenda catalana, que sorprendió al jurado del premio por la contundencia y eficacia de su tratamiento gráfico. Un brillante trabajo que viene a consolidar la interesante trayectoria de Eva Sánchez, iniciada en 2010 y que, ya en 2013, con solo tres títulos publicados, mereció figurar en la selección del IV Catálogo Iberoamericano de ilustración (ver CLIJ 266 y 270).
SUMARIO
Página 5.EDITORIAL. Y Caperucita cogió su fusil. Victoria Fernández.
Página 6. INFORME. Repaso a los premios más importantes de 2015-2016 a escritores e ilustradores de libros infantiles y juveniles. (Parte 2)
Página 28. EN TEORÍA. Historia de los bibliobuses en España. Roberto Soto Arranz.
Página 36. REPORTAJE. Literatura sobre ruedas. Noemí Alcázar.
Página 42. LA PRÁCTICA. Centenario Roald Dahl, el autor que siempre estaba del lado de los niños. Rosa del Real.
Página 52. EN TEORÍA. Los grandes para los pequeños: Cervantes y Shakespeare para todos. Rosa Navarro Durán.
Página 58. REPORTAJE. 40 años como 40 soles. 40 aniversario de Ediciones de la Torre. José María Gutiérrez de la Torre.
Página 60. COLABORACIONES. La generación sin nombre. Jordi Sierra i Fabra.
Página 64. LIBROS.
Página 76. AGENDA.
Página 78. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Claudia M. Gutiérrez.
Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado. -
6,00€ IVA incluído
NUESTRA PORTADA 272
Ilustra NUESTRA PORTADA la ilustración de cubierta de Dip. Más allá de la oscuridad, de Eva Sánchez Gómez (Puigcerdà, 1986), obra ganadora del Premio Álbum Ilustrado Edelvives 2015. Un impresionante relato de terror, basado en una antigua leyenda catalana, que sorprendió al jurado del premio por la contundencia y eficacia de su tratamiento gráfico. Un brillante trabajo que viene a consolidar la interesante trayectoria de Eva Sánchez, iniciada en 2010 y que, ya en 2013, con solo tres títulos publicados, mereció figurar en la selección del IV Catálogo Iberoamericano de ilustración (ver CLIJ 266 y 270).
SUMARIO
Página 5.EDITORIAL. Y Caperucita cogió su fusil. Victoria Fernández.
Página 6. INFORME. Repaso a los premios más importantes de 2015-2016 a escritores e ilustradores de libros infantiles y juveniles. (Parte 2)
Página 28. EN TEORÍA. Historia de los bibliobuses en España. Roberto Soto Arranz.
Página 36. REPORTAJE. Literatura sobre ruedas. Noemí Alcázar.
Página 42. LA PRÁCTICA. Centenario Roald Dahl, el autor que siempre estaba del lado de los niños. Rosa del Real.
Página 52. EN TEORÍA. Los grandes para los pequeños: Cervantes y Shakespeare para todos. Rosa Navarro Durán.
Página 58. REPORTAJE. 40 años como 40 soles. 40 aniversario de Ediciones de la Torre. José María Gutiérrez de la Torre.
Página 60. COLABORACIONES. La generación sin nombre. Jordi Sierra i Fabra.
Página 64. LIBROS.
Página 76. AGENDA.
Página 78. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Claudia M. Gutiérrez.
Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado. -
7,00€ IVA incluído
Ilustra nuestra portada la ilustración de cubierta de La sirena y los gigantes enamorados, de Catarina Sobral, álbum ganador de Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM 2014, editado por SM. Catarina Sobral (Coimbra, Portugal, 1985) estudió Diseño Gráfico y se graduó en Ilustración en 2012, año en el que empezó a trabajar como ilustradora independiente y fue seleccionada para la exposición de ilustradores de la Feria de Bolonia. Desde entonces ha publicado, en Portugal y en diferentes países europeos, seis libros, cinco escritos por ella misma, como éste La sirena y los gigantes enamorados, su primer álbum español, creado expresamente tras la obtención del premio, y que cuenta una fantástica leyenda sobre el nacimiento de la playa portuguesa de Rocha, narrada con brillantes imágenes en el estilo entre naíf y surrealista que caracteriza su obra (ver reseña en CLIJ 268).
SUMARIO
Página 5. EDITORIAL. Ola k ase? Haber si nos bemos. Victoria Fernández.
Página 6. ESTUDIO. Definición y breve historia del libro álbum. Barbara Bonardi Valentinotti.
Página 14. ESTUDIO. Ana Alcolea o el mundo de las emociones. Anabel Saiz Ripoll.
Página 22. COLABORACIONES. El poder de la literatura. Pedro C. Cerrillo.
Página 28. ESTUDIO. Muros físicos, muros mentales. Anna Juan Cantavella.
Página 36. COLABORACIONES. Huida de las tierras baldías de Oz. El programa de Profesores Visitantes en Luisiana, EE.UU. Víctor Aldea.
Página 44. COLABORACIONES. La bandera de Ilustratour está a media asta. Nati Rodríguez y Rafael Vivas.
Página 54. CINE Y LITERATURA. El Principito en la era de los Minions. El Principito (Mark Osborne, 2015). Fran Carballal.
Página 62. LIBROS.
Página 66. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Javier Pastor.
Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado. -
6,00€ IVA incluído
Ilustra nuestra portada la ilustración de cubierta de La sirena y los gigantes enamorados, de Catarina Sobral, álbum ganador de Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM 2014, editado por SM. Catarina Sobral (Coimbra, Portugal, 1985) estudió Diseño Gráfico y se graduó en Ilustración en 2012, año en el que empezó a trabajar como ilustradora independiente y fue seleccionada para la exposición de ilustradores de la Feria de Bolonia. Desde entonces ha publicado, en Portugal y en diferentes países europeos, seis libros, cinco escritos por ella misma, como éste La sirena y los gigantes enamorados, su primer álbum español, creado expresamente tras la obtención del premio, y que cuenta una fantástica leyenda sobre el nacimiento de la playa portuguesa de Rocha, narrada con brillantes imágenes en el estilo entre naíf y surrealista que caracteriza su obra (ver reseña en CLIJ 268).
SUMARIO
Página 5. EDITORIAL. Ola k ase? Haber si nos bemos. Victoria Fernández.
Página 6. ESTUDIO. Definición y breve historia del libro álbum. Barbara Bonardi Valentinotti.
Página 14. ESTUDIO. Ana Alcolea o el mundo de las emociones. Anabel Saiz Ripoll.
Página 22. COLABORACIONES. El poder de la literatura. Pedro C. Cerrillo.
Página 28. ESTUDIO. Muros físicos, muros mentales. Anna Juan Cantavella.
Página 36. COLABORACIONES. Huida de las tierras baldías de Oz. El programa de Profesores Visitantes en Luisiana, EE.UU. Víctor Aldea.
Página 44. COLABORACIONES. La bandera de Ilustratour está a media asta. Nati Rodríguez y Rafael Vivas.
Página 54. CINE Y LITERATURA. El Principito en la era de los Minions. El Principito (Mark Osborne, 2015). Fran Carballal.
Página 62. LIBROS.
Página 66. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Javier Pastor.
Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado.