Ilustra NUESTRA PORTADA un trabajo de Juan Carlos Palomino (Ciudad de México, 1984), ganador del Premio Cuarto Catálogo Iberoamericano de Ilustración (Fundación SM; ver pág. 19). Inédito en España, pero con una carrera ascendente en Latinoamérica, donde ya ha publicado varios libros y obtenido diferentes premios, el joven ilustrador mexicano dice haber llegado a la ilustración por casualidad: «Yo nunca había pensado ser ilustrador». Iba para filósofo, pero como «no me sentía cómodo en el ámbito académico», decidió dedicarse a «algo que sabía hacer más o menos bien, dibujar». Mientras completaba su formación como ilustrador con un par de diplomaturas, un amigo le ofreció ilustrar un primer libro, al que siguieron más trabajos y, enseguida, el reconocimiento de varios premios. Y en eso sigue, filosóficamente encantado: «Como dice el dicho, muchas veces el tren equivocado te lleva al lugar correcto».
SUMARIO
Página 1. EDITORIAL. Ni ciencias, ni letras, ni vida. Victoria Fernández Página 6. LISTA DE HONOR DE CLIJ 2013. Los mejores libros del año. Página 10. INFORME. Repaso a los premios más importantes de 2013-2014 a escritores e ilustradores de libros infantiles y juveniles (Parte 1) Página 32. REPORTAJE. Crónica del ECAN (Encuentro Cultural Anual de Novela Juvenil) Eva Rubio y Carlos Fortea
Página 36. CINE PARA VER EN CASA. Las aventuras de Jeremiah Johnson. Un mundo aparte. Gabriel Abril
Página 44. EN TEORÍA. ¡Pop Ups! ¿Qué es un libro móvil? Marta Serrano Sánchez Página 52. LA MIRADA DE LA INFANCIA. Budd Schulberg, el príncipe de Hollywood. Juan Tébar Página 58. CINE Y LITERATURA. Walt Disney, que estás en los cielos. Al encuentro de Mr. Banks (John Lee Hancock, 2013) Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964) Ernesto Pérez Morán Página 64. DOCUMENTAL. Día Internacional del libro Infantil. Página 66. LIBROS Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado.
Ilustra NUESTRA PORTADA un trabajo de Juan Carlos Palomino (Ciudad de México, 1984), ganador del Premio Cuarto Catálogo Iberoamericano de Ilustración (Fundación SM; ver pág. 19). Inédito en España, pero con una carrera ascendente en Latinoamérica, donde ya ha publicado varios libros y obtenido diferentes premios, el joven ilustrador mexicano dice haber llegado a la ilustración por casualidad: «Yo nunca había pensado ser ilustrador». Iba para filósofo, pero como «no me sentía cómodo en el ámbito académico», decidió dedicarse a «algo que sabía hacer más o menos bien, dibujar». Mientras completaba su formación como ilustrador con un par de diplomaturas, un amigo le ofreció ilustrar un primer libro, al que siguieron más trabajos y, enseguida, el reconocimiento de varios premios. Y en eso sigue, filosóficamente encantado: «Como dice el dicho, muchas veces el tren equivocado te lleva al lugar correcto».
SUMARIO
Página 1. EDITORIAL. Ni ciencias, ni letras, ni vida. Victoria Fernández Página 6. LISTA DE HONOR DE CLIJ 2013. Los mejores libros del año. Página 10. INFORME. Repaso a los premios más importantes de 2013-2014 a escritores e ilustradores de libros infantiles y juveniles (Parte 1) Página 32. REPORTAJE. Crónica del ECAN (Encuentro Cultural Anual de Novela Juvenil) Eva Rubio y Carlos Fortea
Página 36. CINE PARA VER EN CASA. Las aventuras de Jeremiah Johnson. Un mundo aparte. Gabriel Abril
Página 44. EN TEORÍA. ¡Pop Ups! ¿Qué es un libro móvil? Marta Serrano Sánchez Página 52. LA MIRADA DE LA INFANCIA. Budd Schulberg, el príncipe de Hollywood. Juan Tébar Página 58. CINE Y LITERATURA. Walt Disney, que estás en los cielos. Al encuentro de Mr. Banks (John Lee Hancock, 2013) Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964) Ernesto Pérez Morán Página 64. DOCUMENTAL. Día Internacional del libro Infantil. Página 66. LIBROS Página 82. NOTAS AL MARGEN. Ismael Hurtado.
Ilustra NUESTRA PORTADA la imagen de cubierta de Antes del primer día, de Juan Carlos Palomino (Ciudad de México, 1984), álbum editado en 2017 por SM, gracias a la concesión del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM 2016 al ilustrador mexicano. Y lo hace por segunda vez: la primera fue en el CLIJ 259, mayo 2014, como ganador del Premio IV Catálogo Iberoamericano de Ilustración, que también convoca la Fundación SM junto a la Feria del Libro de Guadalajara (México).
Inspirado en el Popol Vuh, libro fundacional de la mitología maya, Antes del primer día presenta, con unas imágenes brillantes y muy potentes, el origen del mundo y el lugar del hombre en ese mundo (como uno más entre los seres vivos), en perfecta armonía con la naturaleza.
Una excelente muestra del talento de este joven ilustrador, de carrera ascendente, y ya muy reconocido en Latinoamérica.
SUMARIO Página 5. EDITORIAL. 2018: Un año para explorar
Página 6. ESTUDIO. Historia de TBO. Un tebeo para la historia (2).Federico Moreno Santabárbara
Página 16. ESTUDIO. Literatura infantil de autores japoneses. Choni Fernández Villaseñor
Página 24: COLABORACIONES. En defensa de la fantasía. Juan José Lage Fernández
Página 32: ESTUDIO: Género e intertextualidad en Todas las hadas del reino de Laura Gallego. Consol Aguilar Ródenas
Página 54. LIBROS
Página 68. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Kike Ibáñez
Incluye el índice de todos los artículos, autores e ilustradores que han aparecido en CLIJ a lo largo del año 2017.
Ilustra NUESTRA PORTADA la imagen de cubierta de Antes del primer día, de Juan Carlos Palomino (Ciudad de México, 1984), álbum editado en 2017 por SM, gracias a la concesión del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM 2016 al ilustrador mexicano. Y lo hace por segunda vez: la primera fue en el CLIJ 259, mayo 2014, como ganador del Premio IV Catálogo Iberoamericano de Ilustración, que también convoca la Fundación SM junto a la Feria del Libro de Guadalajara (México).
Inspirado en el Popol Vuh, libro fundacional de la mitología maya, Antes del primer día presenta, con unas imágenes brillantes y muy potentes, el origen del mundo y el lugar del hombre en ese mundo (como uno más entre los seres vivos), en perfecta armonía con la naturaleza.
Una excelente muestra del talento de este joven ilustrador, de carrera ascendente, y ya muy reconocido en Latinoamérica.
SUMARIO Página 5. EDITORIAL. 2018: Un año para explorar
Página 6. ESTUDIO. Historia de TBO. Un tebeo para la historia (2).Federico Moreno Santabárbara
Página 16. ESTUDIO. Literatura infantil de autores japoneses. Choni Fernández Villaseñor
Página 24: COLABORACIONES. En defensa de la fantasía. Juan José Lage Fernández
Página 32: ESTUDIO: Género e intertextualidad en Todas las hadas del reino de Laura Gallego. Consol Aguilar Ródenas
Página 54. LIBROS
Página 68. MUESTRA DE ILUSTRADORES. Kike Ibáñez
Incluye el índice de todos los artículos, autores e ilustradores que han aparecido en CLIJ a lo largo del año 2017.
Este sitio utiliza cookies propias y de otros sitios para mejorar tu experiencia de navegación y de compra online, analizando tus preferencias y ofreciéndote servicios y funciones más afines con tus intereses. Si sigues navegando, aceptas el uso de estas cookies. Para más información o para rechazar todas o algunas cookies consulta nuestra Política de cookies.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.