Apareció en la Muestra de Ilustradores de CLIJ del número 279.
Nací en Valladolid, pero llevo más de diez años en Barcelona, donde he estudiado y trabajado de ilustradora, haciendo decorados en papel, maquetas arquitectónicas, de camarera, maquetando páginas web… En mi casa siempre ha existido la posibilidad de escoger ser artista. Solíamos ir a exposiciones, museos, al teatro, al ballet… Cuando tenía ocho años mi hermana se fue a Salamanca a estudiar Bellas Artes, luego mi madre me apuntó a clases de ballet y de flamenco y mi tía me regaló una flauta travesera. Pero la verdad es que yo tenía en mente dedicarme a cosas más sencillas. Yo quería ser basurera por lo que molaba subirse al camión en marcha, o cajera de súper por lo que molaba que las cosas hicieran bip al pasar por el lector de código de barras. También se me ocurría ser dibujante pero me parecía una cosa como muy importante y alejada de la realidad. Cuando llegué a Barcelona, ya pasada mi época basurera, vi que existía la ilustración y además existía de una manera bastante esplendorosa. Al llegar aquí pude conocer personalmente a un montón de ilustradores a los que admiraba. Muchos de ellos daban clase en la escuela Massana. Pasé por allí y también por la Llotja y por la Francesca Bonnemaison. También pude conocer a sus alumnos, un montón de gente diversa e interesante, un montón de puntos de vista. Aparte de los encargos que me van surgiendo para editoriales o para empresas de publicidad, hago libros y fanzines en un proyecto editorial llamado Rosacarmen que comparto con Ane Zaldibar.
Web: http://cargocollective.com/inessanchez
Contacto: ines.sanchez.nadal@gmail.com